La comunicación, la radio y el cuidado de los demás han sido el argumento de la trayectoria profesional de Elena Marquínez.
Hasta 2023, y desde 2017, presentó “Estamos Como Queremos”, en Radio 5 Todo Noticias (RTVE), un tiempo de radio dedicado al bienestar físico, mental y emocional. También se ocupó de la sección de Salud Mental en el programa “De Vuelta en Radio 5” y de la divulgación sobre la protección de datos en el microespacio “Protegemos Tu Privacidad”, para la Agencia Española de Protección de Datos.
Nacida en Sestao (Bizkaia), en 1961, cursa estudios de Periodismo en la UPV/EHU, iniciando tempranamente su vida laboral en Madrid.
RADIO
Se incorpora a la Cadena SER en 1983 como “La chica del tiempo” y como miembro del equipo de Iñaki Gabilondo en el programa “Hoy por hoy”, tras unos meses en la FM de Radio España. Permanece en la misma cadena hasta 1994 colaborando con distintos programas (“A vivir que son dos días”) y en la dirección y presentación del espacio nocturno “Al vuelo”. En ese año ficha por la Cadena COPE, donde presenta el magazine de fin de semana “Esto es vida”. Dos años después, en la cadena autonómica madrileña Onda Madrid, conduce la versión radiofónica del célebre programa “Madrid Directo” en las mañanas. En Onda Cero, los espacios “Una noche de estas” y, muy especialmente, “Un mundo sin barreras” le permiten la divulgación de temas sociales, bienestar y salud mental que están marcando sus inquietudes profesionales de los últimos años. De hecho, en la emisora Punto Radio, y como responsable de “La Buena Vida” (2006-2012), espacio de propuestas para el tiempo de ocio, los temas de bienestar convivían fluidamente con viajes, gastronomía y cultura.
TELEVISIÓN
Debuta como presentadora en el programa de debate “En paralelo, los jóvenes” en la 2 de TVE, en 1982, dirigido por Luis T. Melgar. Un espacio de contenido social con los jóvenes como protagonistas. Presenta, como colaboradora, distintas secciones en el espacio “Por la mañana”, el primer magazine de la televisión española, dirigido y presentado por Jesús Hermida, en 1987. En el verano de 1994 presenta en TVE el concurso “Adivina quién miente esta noche”. Un divertido formato de entretenimiento. En la televisión pública vasca ETB, presenta el espacio sobre relatos insólitos y de terror “Menudas historias”, en 1997. En la noche de los viernes, en la televisión pública andaluza Canal Sur, presenta el programa de debate “Aquí se discute” en 1999. Para la misma cadena presenta el programa matinal, de lunes a viernes, “Junto a ti” en 2001. Un formato de entretenimiento, entrevistas, concursos y colaboradores pendiente de la actualidad y con las habituales secciones de salud, psicología y nutrición. Presentadora del programa de entrevistas “Perspectivas” en 2003 para Canal Beca, en Vía Digital (Grupo Planeta).
PRENSA
Ha publicado en distintas revistas femeninas “Dunia”, del Grupo G+J, de la que fue directora en 1995, “Elle”, “Marie Claire” y “Woman”, de Grupo Zeta, de la cual fue Delegada en Madrid, coordinadora de Suplementos Especiales del grupo editorial y miembro del Departamento de Comunicación, desde 2005 a 2016.
COMUNICACIÓN
Entre sus responsabilidades como asesora de comunicación, ha formado parte del equipo que coordinó el “80 Aniversario del Exilio Republicano” para la Dirección General de Memoria Histórica, Ministerio de Justicia, en 2019.
PUBLICIDAD
En publicidad, ha desarrollado una intensa actividad como creadora de formatos, BrandContainer y redactora, tanto en la Cadena Ser como en Grupo Zeta.
Protagonista de la campaña de primavera para El Corte Inglés “Abril es nuestro mes” en 1986 y de ordenadores Amstrad en 1988.